sábado, 13 de septiembre de 2008

Se acerca el ARCO DEL TRIUNFO.El 5 Octubre en Longchamp...

Longchamp se encuentra al borde del Sena, en la parte baja del Bosque de Bolonia. En el Siglo XIII recibía el nombre de Longus Campus y era parte del bosque de Rouvray, que hubo de ser adquirido por Felipe Augusto para evitar la tala indiscriminada que acometían los leñadores de la Abadía de St.Denis y que amenazaba con acabar con la zona boscosa. El Bosque de Bolonia es lo único que queda de aquella enorme masa forestal.
Hacia 1850, el barón Haussmann –uno de los artífices de la grandeza de París- urbanizó y embelleció la zona, momento que aprovechó la Sociedad de Fomento francesa para alquilar unas 70 hectáreas y levantar allí el actual hipódromo de Longchamp que fue inaugurado el 26 de Abril de 1857 por el Emperador Napoleón III, la Emperatriz y el Gran Duque Constantino de Rusia.
Se acerca el prestigioso ARCO del TRIUNFO:
Será el día 5 Octubre en Longchamp (17:00 horas), el Gran Premio ARCO DEL TRIUNFO, sobre 2400 metros, un Grupo I, dotado con 4.000.000 de euros, casi nada, y para el ganador 2.285.600 € una pasta!!!.
Los últimos ganadores de esta prestigiosa prueba son:
2000 SINNDAR
2001 SAKHEE
2002 MARIENBARD
2003 DALAKHANI
2004 BAGO
2005 HURRICANE RUN
2006 RAIL LINK
2007 DYLAN THOMAS
Teneis también un precioso montaje de ALMAGRO en su blog, y los pronos de CLUDMILOR en su blog. No os los perdais.
Las condiciones de peso son: Para los 3 años 56 kg, a los 4 años y más 59,5 kg con descargo a hembras de 1.5 kg. Y comentar que el record de la prueba está en poder de BAGO, con un crono de 2.25.00 en el año 2004.
Todavía no han salido los partants definitivos, salen el 2 Octubre, pero por los que están ahora matriculados, el Arco debería de estar entre estos 4 caballos: Zarkava, Duke Of Mermelade, New Approach o Soldier Of Fortune. 4 caballazos.
El Arco se celebra como he puesto antes, el primer domingo de Octubre, sobre la distancia clásica de 2400 metros, sin limitaciones de participación ni por edad, ni por sexo, ni por nacionalidad. Es la carrera que culmina la temporada turfística europea, la que titula al ganador como el mejor caballo del Continente.
Cosmopolita, lujoso y frívolo, dónde los atuendos de las damas y sus pamelas, acaparan las cámaras de los reporteros gráficos y las miradas críticas o admirativas de los recién llegados; dónde corre el champán -bebida nacional- como si de agua se tratara; pero, sobre todo lo demás, dónde el verdadero protagonista del invento, el caballo, se encuentra en su máximo esplendor.
Los franceses envidian las carreras, los caballos y los hipódromos ingleses y el Arco se convierte siempre en el mayor foco de patriotismo galo dónde –si gana un caballo procedente de Inglaterra- se hace un silencio trágico y el luto se apodera del rostro de los oriundos, mientras que –alguna vez ha ocurrido- si es un francés o asimilado el que pasa la meta, ya no se oye otra cosa que La Marsellesa.
¡¡A DISFRUTAR del ARCO 2008!!